Descripción general del instrumento, su morfología y funcionamiento de partes.
Fabricado en su mayoría de las partes, de diferentes maderas.
Las cuerdas, elementos fundamentales para el sonido y hechas de diferentes materiales según el tipo de guitarra, son seis y se cuentan desde la más delgada (1) a la más gruesa (6).
El puente es un elemento escencial en la guitarra. Este lleva la vibración de las cuerdas hacia la caja acústica. Sin puente no sale sonido por la boca.
La caja acústica, parte ancha y gruesa del instrumento, es por donde el sonido se amplifica y sale hacia nuestros oídos (las guitarras elécricas no cuentan con una caja acústica y es reemplazada por las pastillas o cápsulas, que atrapan el sonido, lo transforma y lo lleva por el cable hacia el amplificador)
El brazo tiene en su parte frontal una madera más delgada a la cual llamamos diapazón. Sobre éste están los trastes, quienes dan los diferentes tonos al momento de presionar la cuerda.
El clavijero es la cabeza de la guitarra, donde las cuerdas se enrollan en cada clavija hasta obtener el tono adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario